Sobre mi vida laboral
Tras concluir la carrera de Psicología, me especialicé en Intervención Social y Comunitaria.
Mi tesina «Factores que intervienen en el éxito de una intervención familiar» me facilitó poder trabajar con el equipo de Orientación Familiar del Ayuntamiento de Málaga, donde aprendí a intervenir teniendo una visión sistémica del individuo.
Seguidamente y tras mi paso por el Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga, comprendí la necesidad de educar desde modelos saludables, sin estereotipos ni prejuicios porque los más pequeños/as son, lo que les enseñamos a ser.
Después, el mundo de la formación llamó a mi puerta con la oportunidad de trabajar como Redactora de Contenidos –tengo nueve publicaciones- (algunas de ellas puedes verlas aquí Libros de Zaida Estévez).
Entre un encargo editorial y otro, trabajé como psicóloga con la Tercera Edad, donde ejercité una paciencia que pude aplicar justo después, durante mi trabajo en una Ludoteca.
Aquí lo vi claro, aprendemos mucho mejor jugando (mientras nos divertimos nuestras neuronas «están contentas» y funcionan mejor) así que no dudé en aplicar este enfoque lúdico-educativo durante mi trabajo en un colegio como Profesora de Técnicas de Estudio.
Llevo más de 6 años trabajando en el Desarrollo de Estudiantes 🙂
Más tarde, como Coordinadora del Proyecto «Ciudades ante las Drogas» de la Junta Andalucía, recorrí doce pueblos maravillosos, con talleres formativos sobre hábitos saludables para niños/as, adolescentes y familias. Puedes visitar el blog del proyecto Monte Axarquía ante las Drogas.
Gracias al empuje de personas a las que admiro; ahora tengo claro mi propósito -que está alineado con mis valores- desarrollar el bienestar de las personas para que ésto transcienda el entorno académico y profesional.
Me seguí formando (cómo no! cuando estudiar no es una obligación, es algo enriquecedor) para dar el paso a mi nueva etapa como emprendedora.


Trabajar como compañera resulta ser muy fácil y gratificante."

